Ir al contenido principal

Empleo de motores trifásicos en redes monofásicas

Empleo de motores trifásicos en redes monofásicas


Hoy queremos hablaros de un tema sobre el cual recibimos muchas consultas. Conectar motor trifásico en monofásico o lo que es lo mismo, el empleo de motores eléctricos trifásicos en redes monofásicas. Un motor eléctrico trifásico puede emplearse en una red monofásica, con la ayuda de un condensador permanente. Este uso tiene como ventaja el ampliar el rango de aplicación de determinado tipo de herramientas y maquinaria. Pero también tiene dos inconvenientes que merece resaltar: El motor nos va a perder aproximadamente un 30 % de la potencia. Por ello antes hay que estudiar si el motor esta sobredimensionado y podemos asumir esa pérdida de potencia sin que ello afecte al funcionamiento de la máquina. El motor también va a tener una considerable pérdida de Par, un 40% del par nominal.. Lo cual ha de ser tenido en consideración. Esta aplicación solo es posible realizarla en motores trifásicos de jaula de ardilla y de baja potencia. Antes de explicar como calcular el condensador permanente, vamos a explicar un punto importante. La tensión de los motores trifásicos normalizados suele ser de 220 V D / 380 Y o 380 D / 660 V Y. Esto es, cuando conectamos el motor en Triangulo (D) la tensión que hay que aplicarle al motor sera 220 V y 380 V respectivamente. Y cuando conectamos el motor en Estrella (Y) la tensión a aplicar al motor será de 380 V y 660 V.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos y Simbología de Diodos

Dibujo Eléctrico - Esquemas de instalaciones eléctricas en baja tensión

Dibujo Eléctrico - Esquemas de instalaciones eléctricas en baja tensión N° Páginas: 207 Autor: José Javier Crespo Ganuza - Iñaki Ustarroz Irizar

Electrónica para todos - Tomo 3 - Componentes (Descargar PDF)

Electrónica para todos - Tomo 3 - Componentes N° Páginas: 203 Autor: SALVAT